Kimbilá, cultura y riqueza yucateca
- 1777 Views
- 6 agosto, 2019
Cómo vestirte en tu graduación y verte mejor que todos.
Además de las ceremonias para (finalmente) graduarnos, existe una ceremonia que si bien parece ser exclusiva de las mujeres: ¡no lo es!.
- 1350 Views
- 6 agosto, 2019
Cómo empezar a ahorrar, para novatos.
El chiste es ahorrar y saber hacerlo. Aquí les dejamos algunos sencillos pasos para comenzar a implementar y ya verán como sí se puede…
- 772 Views
- 6 agosto, 2019
Mejora tu autoestima con estos 5 consejos.
Es verdad que a veces podemos estar viviendo sin darnos cuenta que nos estamos dejando de lado y cuidado, que para poder irradiar toda esa buena vibra en nuestros hogares, centros de trabajo y lugares de esparcimiento, pues debemos estar bien por dentro
- 1583 Views
- 6 agosto, 2019
Cuidado de la piel básico para hombres con estilo.
La piel del hombre es de acero, ya saben… todo terreno. PUES NO. Piel es piel.
- 1115 Views
- 13 agosto, 2019
Visitar Bacalar te cambiará la vida.
El destino perfecto existe y está más cerca que de lo que creemos. La península de Yucatán es donde se localiza una maravilla natural única en el mundo.
- 798 Views
- 2 septiembre, 2019
Regresa a clase con mucho estilo
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina. ¿Ya tienes el outfit perfecto?
- 1999 Views
- 2 septiembre, 2019
Descubre Izamal, un lugar mágico.
Izamal en maya significa “rocío de cielo” y es reconocida a nivel mundial como “La Ciudad de las Tres Culturas”.
- 1040 Views
- 2 septiembre, 2019
Espíritu ecologista para hombres con visión a futuro.
Juntos podremos darle una segunda oportunidad al planeta.
- 1508 Views
- 5 septiembre, 2019
Crossfit, solo para hombres fuertes.
Todo comenzó hace un par de décadas en los Estados Unidos como una forma de preparar policías, bomberos o a miembros del ejército
- 1280 Views
- 7 septiembre, 2019
Un vistazo a la industria de la moda…
El hecho de que el consumidor pueda elegir qué comprar y cómo comprarlo es fantástico.
- 2176 Views
- Administrador PeninsulaMen
- 19 agosto, 2020
- Moda
Kimbilá es un claro referente de la riqueza y trascendencia de la cultura yucateca en la península y el mundo. La vestimenta tradicional es un claro ejemplo. Carlos Mex May, consolidó una de las tiendas de ropa típica más representativas en Kimbilá, Izamal: “Exclusivas Addy” y nos platica un poco sobre ello.
Carlos habla sobre cómo sus padres iniciaron el negocio. “Hace 48 años, ellos emprendieron haciendo bordados y ropas típicas con sólo una máquina. Poco a poco aspiraron a una mejor máquina y aumentaron su calidad y velocidad. Ellos me enseñaron y me concentré en el negocio que mis padres iniciaron”.
¿Qué variedad existe en las prendas tradicionales? pues no se limitan a hipiles y guayaberas.
Los hipiles y guayaberas son las prendas de portada, pero trabajamos todo lo que es la ropa yucateca. Ternos blusas, hipiles en grandes variedades. Nos hemos estado adaptando a la diversidad y condiciones que se presentan. Las blusas también han tenido transiciones de lo tradicional a lo moderno. Lo tradicional aún se mantiene, pero sí ha habido cambios.
¿Considera que toda esta tradición que viene de generaciones anteriores fortalece ese sentido de identidad?
Sí. Yucatán tiene muchos lugares en los que se trabaja el bordado, pero Kimbilá le ha dado mucho más realce. Se podría decir que nuestra localidad ha sido la cara de la industria en el estado, y todo eso fortalece nuestra identidad.
Lamentablemente la pandemia mundial ha dañado a la economía loca. ¿Cómo ha sido para la localidad y su comercio?
Desde que se frenó el turismo la economía de Kimbilá se paralizó. Por ahora, se han encontrado estrategias de emprendimiento por parte de los pobladores. La gente de Kimbilá ha sabido adaptarse a los cambios. Es adaptarse o quedarse atrás, y tiempo para hacerlo, no tenemos.
¿Considera que sea un proceso largo recuperar la economía de Kimbilá?
Será un proceso de corto a mediano plazo. Cuando se libere el turismo, en ese momento se tendrá un avance. Cuando la gente salga y comience el movimiento, la economía se reactivará. Es un proceso cíclico entre el consumo y la producción.
¿Cree que en algún momento la industria textil de Kimbilá se quede en el pasado?
Considero que no. Aún queda vida y potencial. Incluso las universidades están enseñando la cultura y la lengua maya. La ropa es parte de ello y también se le da preferencia.
- Tutorial paso a paso para usar las redes sociales como un pro
- ¿Puedes aumentar tus ahorros comprando? Si y te lo explicamos
- Cultivando la felicidad interior: Consejos para encontrar la alegría
- Incorpora el Ciclismo a tu Rutina Diaria y Disfruta de una Vida más Saludable y Activa
- De los la final de la Champion’s a tu guardarropa: adoptando la estética Bloke Core