Hábitos que te mantienen pobre
- 1777 Views
- 6 agosto, 2019
Cómo vestirte en tu graduación y verte mejor que todos.
Además de las ceremonias para (finalmente) graduarnos, existe una ceremonia que si bien parece ser exclusiva de las mujeres: ¡no lo es!.
- 1350 Views
- 6 agosto, 2019
Cómo empezar a ahorrar, para novatos.
El chiste es ahorrar y saber hacerlo. Aquí les dejamos algunos sencillos pasos para comenzar a implementar y ya verán como sí se puede…
- 772 Views
- 6 agosto, 2019
Mejora tu autoestima con estos 5 consejos.
Es verdad que a veces podemos estar viviendo sin darnos cuenta que nos estamos dejando de lado y cuidado, que para poder irradiar toda esa buena vibra en nuestros hogares, centros de trabajo y lugares de esparcimiento, pues debemos estar bien por dentro
- 1584 Views
- 6 agosto, 2019
Cuidado de la piel básico para hombres con estilo.
La piel del hombre es de acero, ya saben… todo terreno. PUES NO. Piel es piel.
- 1116 Views
- 13 agosto, 2019
Visitar Bacalar te cambiará la vida.
El destino perfecto existe y está más cerca que de lo que creemos. La península de Yucatán es donde se localiza una maravilla natural única en el mundo.
- 798 Views
- 2 septiembre, 2019
Regresa a clase con mucho estilo
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina. ¿Ya tienes el outfit perfecto?
- 1999 Views
- 2 septiembre, 2019
Descubre Izamal, un lugar mágico.
Izamal en maya significa “rocío de cielo” y es reconocida a nivel mundial como “La Ciudad de las Tres Culturas”.
- 1040 Views
- 2 septiembre, 2019
Espíritu ecologista para hombres con visión a futuro.
Juntos podremos darle una segunda oportunidad al planeta.
- 1509 Views
- 5 septiembre, 2019
Crossfit, solo para hombres fuertes.
Todo comenzó hace un par de décadas en los Estados Unidos como una forma de preparar policías, bomberos o a miembros del ejército
- 1280 Views
- 7 septiembre, 2019
Un vistazo a la industria de la moda…
El hecho de que el consumidor pueda elegir qué comprar y cómo comprarlo es fantástico.
- 369 Views
- Administrador PeninsulaMen
- 20 mayo, 2021
- Finanzas
Pregunta para comenzar el día: ¿a quién no le gustaría disfrutar de una vida estable, saludable y no tener crisis e inestabilidades financieras? Eso permitiría vivir despreocupados de deudas, pagos pendientes o por realizar. En fin, creo que a todos nos gustaría tener una vida acomodada, ¿pero qué estamos haciendo para obtenerla?
¿Sabías que muy seguramente estás poniendo en práctica hábitos que no necesariamente te benefician a ti y a tu economía? Se trata de aquellos que sin que nos demos cuenta, o bien, no queremos prestarles atención, nos causan pérdidas y desorganización en nuestro quehacer. Sí, son hábitos que te mantienen pobre.
Sin embargo, una vez que somos conscientes de ellos, es fácil ir eliminándolos de nuestra vida y de nuestro quehacer cotidiano. Paulatinamente podemos obtener costumbres y comportamientos que nos permitan avanzar, organizarnos y mejorar nuestra estabilidad financiera para incrementarla hasta donde se pueda.
1. Despertar tarde
¿Has escuchado el dicho de que «al que madruga, dios lo ayuda«? Independiente de que si crees o no en un dios, se trata de un dicho que verdaderamente tiene razón. Levantarse temprano es clave para tener una vida saludable y que potencialice nuestra economía. Esto porque al levantarnos temprano, tenemos más tiempo para hacer nuestras actividades y para ser más productivos.

2. Procrastinar
Lamentablemente, es una de las costumbres que más se repiten entre la gente. Aquellos que postergan todo lo que deben de hacer, pierden extremadamente mucho de su tiempo. El cual pudieran invertir en nuevas actividades que sin duda pudieran traer beneficios.
3. No ahorrar
Todos necesitamos destinar un porcentaje de nuestros sueldos al ahorro. Esto nos permitiría en un futuro retirarnos, tener una vida agradable, o bien, unas buenas vacaciones, un producto o servicio que quieras o necesites, así como sacarte del apuro en momentos pocos esperados.
4. No gestionar las finanzas
Terrible hábito. Aquellas personas que solo compran por comprar y no gestionan sus porcentajes, pierden demasiado a la hora de organizar esos gastos. Es necesario dividir nuestro dinero entre lo que necesitamos, lo que es necesario y lo que no. De este modo podremos tener una buena estabilidad.

5. No leer
Pareciera que no tiene nada que ver, pero leer, investigar y estudiar cosas nuevas, permite estimular al cerebro para saber que hacer y analizar críticamente lo que hacemos y decimos. De este modo tendremos mejor criterio, organización y decisiones en nuestra vida cotidiana.
6. No tener aspiraciones
Vamos, que esto es algo que todos debemos de tener en mente. Metas, objetivos y aspiraciones por cumplir a corto, mediano y largo plazo. Tener aspiraciones nos permite comprometernos con nuestro futuro y lo que hacemos para llegar a él.
Los hábitos que nos mantienen pobres van mucho más allá de gastar dinero a lo tonto o no ahorrar, sino que todo nuestro comportamiento y costumbres en nuestra vida cotidiana influyen para mejorar como personas. ¿Tú qué estás haciendo para crecer?
- Tutorial paso a paso para usar las redes sociales como un pro
- ¿Puedes aumentar tus ahorros comprando? Si y te lo explicamos
- Cultivando la felicidad interior: Consejos para encontrar la alegría
- Incorpora el Ciclismo a tu Rutina Diaria y Disfruta de una Vida más Saludable y Activa
- De los la final de la Champion’s a tu guardarropa: adoptando la estética Bloke Core